Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Viernes, 22 de Agosto del 2025

Existe realmente el color negro ? La verdad detras de su cambio de aspecto en la piel.

Existe realmente el color negro ? La verdad detras de su cambio de aspecto en la piel.

¿Existe realmente el color negro en los pigmentos? La verdad detrás de su cambio en la piel

 

 

Introducción

 

 

El negro es uno de los tonos más usados en micropigmentación y tatuaje, pero ¿sabías que en realidad no existe un “negro puro” en pigmentos? En este artículo te explico por qué, desde la ciencia del color hasta lo que ocurre en la piel con el paso del tiempo.

 

1) El negro no es un color “real”

 

 

En física de la luz, el negro no es un color: es la ausencia de luz reflejada.

 

Un pigmento negro absorbe casi todo el espectro visible, pero nunca el 100%. Siempre queda un subtono que nuestros ojos pueden percibir, sobre todo con el paso del tiempo.

 

2) Cómo se fabrican los pigmentos negros

 

 

Los pigmentos negros más usados provienen de:

 

Carbon black (negro de carbón): nanopartículas de carbono con matiz típicamente azulado.

 

Óxidos metálicos: como el hierro o manganeso, que aportan bases marrones o verdosas.

 

Mezclas de pigmentos: combinaciones diseñadas para aumentar la absorción global.

 

 

A nivel instrumental, ningún negro es totalmente plano: siempre hay un matiz escondido.

 

3) ¿Por qué cambia el color en la piel?

 

 

Con el paso del tiempo, la piel, la luz solar y el metabolismo hacen que esos subtonos se noten más.

 

Por eso algunos negros se ven más azulados o verdosos, y otros viran a marrón o grisáceo.

 

 

Las causas principales son:

 

Interacción con la piel y el fototipo.

 

Radiación solar (luz UV).

 

Oxidación y metabolismo.

 

4) Cómo elegir pigmentos y técnicas más estables

 

 

Para lograr resultados más duraderos y naturales:

 

Usar pigmentos con formulaciones estables y certificadas.

 

Evitar mezclas improvisadas sin control.

 

Ajustar técnica a la zona, la profundidad y el fototipo.

 

Realizar seguimiento y controles posteriores.

 

Conclusión

 

 

El negro perfecto no existe, pero sí se pueden lograr resultados realistas y duraderos entendiendo la ciencia detrás de los pigmentos.

 

 

👉 Si querés un trabajo profesional de micropigmentación en Córdoba, con pigmentos de calidad y técnicas seguras, agendá tu consulta conmigo hoy mismo.

 

 

📞 WhatsApp: +54 9 351 7702291

 

🌐 micropigmentacion.com.ar